Hay cortes que no pasan de moda. El slick back —ese peinado hacia atrás con acabado pulido o texturizado— ha vuelto con fuerza en 2025. Y lo ha hecho reinventándose: ahora es más versátil, accesible y fácil de personalizar según tu estilo, rostro y tipo de cabello.
Este corte que nació como símbolo de elegancia clásica ha sabido adaptarse a los tiempos. Ya no se trata solo del típico look brillante y peinado al milímetro. Hoy lo vemos con acabados mate, con fade en los laterales, con ondas naturales e incluso combinado con barba para un estilo más potente y masculino.
Tanto si buscas un look formal para el día a día como si prefieres un aire más desenfadado y con personalidad, el slick back puede ser tu mejor aliado.
En esta guía vas a descubrir:
-
Qué es exactamente un corte slick back y por qué está arrasando.
-
Los diferentes estilos que existen (del más clásico al más moderno).
-
Cómo pedirlo en la barbería para que te lo hagan a medida.
-
Qué productos necesitas para mantenerlo perfecto sin esfuerzo.
Si te interesa conocer más cortes degradados que están marcando tendencia este año, no te pierdas nuestro artículo: «Degradados hombre: guía definitiva para acertar con tu próximo corte».
Qué es el corte slick back
Este estilo es uno de esos cortes que parecen sencillos… hasta que lo pruebas y entiendes su poder. Técnicamente, se trata de un estilo en el que el cabello se peina completamente hacia atrás, generando una apariencia limpia, estructurada y elegante. No hay mechones sueltos, ni líneas desordenadas. Aquí, cada hebra tiene su sitio.
¿La clave? El control del volumen y del acabado. Puede llevarse con brillo (para un efecto clásico y pulido) o con una textura más mate (para un aire moderno y urbano). Además, se puede combinar con laterales cortos, degradados, o incluso con barba para sumar carácter.
Diferencias respecto a otros estilos parecidos
Es común confundir el slick back con otros cortes que también peinan el cabello hacia atrás, como el comb over o el pompadour, pero existen diferencias muy importantes:
-
El slick back tiene una dirección recta hacia atrás, sin raya ni separación lateral.
-
El comb over (o peinado lateral) se caracteriza por la raya lateral marcada y el desplazamiento del volumen hacia un lado.
-
El pompadour, por su parte, se distingue por su volumen frontal elevado y una estructura mucho más pronunciada.
Si quieres conocer en detalle cómo se diferencia el slick back del pompadour y cuál puede quedarte mejor según tu estilo, te recomendamos leer: «Pompadour: el corte clásico que vuelve con más fuerza (y actitud)».
Un poco de historia sobre el slick back
Aunque muchos asocian este tipo de corte con los años 50 y la cultura rockabilly, su origen se remonta aún más atrás, a los años 20 y 30, cuando los hombres buscaban peinados que proyectaran limpieza, control y estatus. Fue símbolo de elegancia durante décadas, y ha sido recuperado con fuerza por diseñadores, barberos y celebrities que saben que hay estilos que no envejecen… solo evolucionan.
Hoy, el slick back es una declaración de intenciones: te gusta cuidar tu imagen, pero no necesitas gritarlo.

Diferentes estilos de slick back: ¿cuál va contigo?
Lo mejor es que no es un corte cerrado ni único. Se adapta al tipo de cabello, al estilo personal y a la imagen que quieres proyectar. ¿Lo tuyo es lo clásico? ¿Prefieres algo más urbano? ¿Tienes ondas o rizo? Hay un slick back que encaja contigo.
Aquí te dejamos los estilos más populares que lo están petando en 2025 (y cuál elegir según tu perfil):
| Estilo de slick back | Tipo de acabado | ¿Para quién es ideal? | Combinación recomendada |
|---|---|---|---|
| Clásico | Brillante, pulido, peinado con peine | Amantes del estilo retro y vintage | Traje, barba perfilada, look formal |
| Moderno | Texturizado, mate, menos rígido | Hombres urbanos que buscan frescura sin perder estilo | Ropa casual, gafas de sol, fade suave |
| Con fade | Limpio, con degradado lateral bajo/medio/alto | Quienes quieren marcar contraste y estructura facial | Corte con fade + barba recortada |
| Con barba | Peinado atrás, con foco en el contorno del rostro | Rostros alargados o con mandíbula marcada | Con barba italiana o estilo mediterráneo |
| Rizado | Ondas naturales trabajadas con producto | Cabellos rizados, rebeldes o con volumen | Look relajado pero cuidado |
Cada uno de estos estilos aporta una energía diferente. Desde el más clásico y estructurado, ideal para eventos o contextos profesionales, hasta el moderno con textura que encaja mejor en un estilo de vida más creativo o informal.
¿Buscas un estilo práctico y de bajo mantenimiento? Quizá el slick back con fade sea ideal para ti.
Aunque también puedes explorar otras opciones como el corte que está arrasando por su sencillez: «Buzz Cut: el corte de pelo para hombres más práctico y moderno».
¿A qué tipo de rostro le queda bien siempre el slick back?
El slick back, bien trabajado, puede adaptarse a casi cualquier tipo de rostro. Pero como decimos en las barberías, no se trata solo de seguir la moda, sino de encontrar el corte que potencie tus rasgos. Aquí te damos algunas claves profesionales para que aciertes.
Rostros alargados
Este tipo de rostro pide equilibrio. Un slick back con volumen controlado en la parte superior y algo de textura en los laterales suaviza el efecto alargado. Evita los fades muy altos si tu cara es muy estrecha.
Caras cuadradas o angulosas
Aquí este tipo de corte brilla. Ayuda a definir aún más los contornos marcados y da un toque sobrio y potente. Puedes apostar por la versión clásica con raya, o por un corte con fade para acentuar la mandíbula.
Rostros redondos
Si tienes un rostro redondo, lo ideal es añadir altura en la parte superior y mantener los laterales más ajustados. Una variante moderna o con fade te ayudará a estilizar tu cara.
Caras ovaladas
Son los más versátiles. Cualquier variante del slick back te sentará bien, así que puedes jugar con acabados más brillantes o naturales, con o sin barba, y combinarlo con estilos personales sin miedo.
El secreto está en ajustar el volumen y la transición lateral.
¿No tienes claro cuál es tu tipo de rostro? Descúbrelo en nuestro artículo: «Conoce tu rostro, elige tu estilo: tipos de cara y cortes ideales».
Cómo pedir un slick back en la barbería (y mantenerlo perfecto)
Éste es uno de esos cortes que requieren precisión. Para que el resultado sea lo que tienes en mente, es importante saber cómo pedirlo… y cómo cuidarlo después.
Si quieres un slick back, no basta con decir “peinado hacia atrás”. Sé más específico:
-
“Quiero un slick back con acabado clásico, brillante y peinado con peine.”
-
“Prefiero un estilo más moderno, sin brillo, con textura natural y algo de volumen.”
-
“Me decido por un slick back con fade bajo y la parte superior texturizada.”
-
“Querría combinar el slick back con mi barba. ¿Qué me recomiendas para integrarlo?”
Frecuencia de mantenimiento del corte
Un slick back necesita definición en los contornos y control del volumen. Lo ideal:
-
Entre 2–3 semanas para repasar laterales (sobre todo si llevas fade).
-
Cada 4 semanas para redefinir la parte superior y retocar el corte completo.
Si lo llevas largo y sin fade, puedes espaciar un poco más las visitas, pero mantener los contornos limpios es clave.
Productos recomendados
Los productos van a marcar la diferencia entre un slick back de portada… y uno que no aguanta ni medio día.
| Tipo de slick back | Producto clave | Consejo de uso |
|---|---|---|
| Clásico (con brillo) | Pomada a base de agua | Aplicar con el pelo húmedo y peinar con peine |
| Moderno (mate y texturizado) | Cera mate o polvo voluminizador | Usar en seco para mayor cuerpo y fijación |
| Rizado u ondulado | Crema moldeadora + difusor | Trabajar con los dedos para no perder textura |
| Con barba | Aceite de barba + peine de madera | Hidratación y forma sin apelmazar |
Todos estos productos están disponibles en nuestras barberías, y podemos ayudarte a elegir el mejor para tu cabello y estilo de vida.
¿Te interesa otro corte de estilo sencillo pero potente? Descubre el Buzz Cut: el corte de pelo para hombres más práctico y moderno.
El regreso del slick back: elegancia atemporal con un giro moderno
El slick back se reinventa en la actualidad con más fuerza que nunca. Lo que antes era sinónimo de formalidad, ahora se adapta a las nuevas generaciones con un toque mucho más libre y versátil. ¿La clave? Combinar lo clásico con lo moderno sin perder personalidad.
Influencers y celebrities lo confirman: el slick back está viviendo un nuevo auge. Figuras como Timothée Chalamet o David Beckham lo reinterpretan con un aire más relajado, incorporando volumen, textura o incluso acabados mate. Es un peinado que sigue proyectando elegancia, pero ahora también transmite autenticidad y estilo propio.
Las combinaciones que vienen pisando fuerte:
-
Slick back con undercut: contraste entre laterales cortos y parte superior voluminosa.
-
Con fade: acabado más limpio, ideal para quienes quieren un look bien definido.
-
Tipo texturizado: opción intermedia entre lo pulido y lo natural.
¿Quieres un look que respire modernidad pero sin renunciar al control? Entonces no te pierdas este otro corte que también está arrasando: «Textured Crop: el corte que marca tendencia en las mejores barberías».
Por qué legir el corte slick back en nuestras barberías
En Barbería Carbajosa y Barbería Villares no hacemos peinados estándar. Hacemos estilos que hablan de ti.
Cada slick back que realizamos es el resultado de una asesoría personalizada: escuchamos lo que buscas, analizamos tu tipo de rostro y cabello, y adaptamos el corte para que encaje con tu vida, tu rollo y tu forma de estar en el mundo. Porque llevar un slick back no es solo cuestión de técnica, es saber ejecutarlo con intención.
Nuestros barberos dominan desde el acabado clásico con brillo hasta las versiones más rompedoras con fade, textura o incluso rizo. Y siempre, con un acabado impecable.
Reserva tu cita en Barbería Carbajosa o Barbería Villares y deja que te ayudemos a llevar el slick back con el estilo que realmente te define.
Preguntas frecuentes sobre el corte slick back
¿Por qué a veces el slick back me queda con una separación visible en la coronilla?
Esto suele ocurrir por un mal reparto del producto o falta de hidratación previa. Usa el producto con el cabello ligeramente húmedo, repártelo bien antes de peinar y emplea un peine de dientes finos.
¿Es posible conseguir un slick back con acabado natural y sin efecto acartonado?
Sí; el secreto está en elegir ceras o cremas con fijación flexible, nunca geles ultra fuertes. Productos como cremas antifrizz con brillo satinado permiten re-peinar durante el día sin residuos, ni sensación rígida.
¿Qué hago si tengo remolinos o zonas rebeldes que deshacen el peinado?
El “wet look” o efecto mojado ayuda a dominar remolinos. Prueba secar primero el cabello hacia la dirección deseada, usar productos de hidratación profunda y fijar con laca ligera combinada con sérum.
Más dudas habituales sobre este estilo
¿Cómo adapto el slick back si tengo entradas o cabello fino?
Una buena variante es el “messy slick back” o peinado hacia atrás con textura. Usa polvo voluminizador antes de la cera para dar densidad y evita productos muy pesados que apelmacen el cabello.
¿Qué errores hay que evitar si me hago el slick back en casa?
Usar demasiado producto o aplicarlo en seco, creando acumulación y zonas grasas.
No limpiar bien el cabello antes de peinar: la suciedad provoca mala fijación.
No prestar atención al corte: el slick back necesita lados bien rebajados y parte superior uniforme para facilitar el peinado hacia atrás.
¿Qué diferencia el slick back de barbero respecto al que hago en casa con los mismos productos?
Un barbero suele emplear secado dirigido, tijeras y máquina para crear una base perfecta y puede combinar distintos acabados (mate, brillante), logrando mayor duración y naturalidad que en casa.

